ENSAYANDO NUEVOS MODELOS: BAKIO Llevamos ya unos cuantos meses trabajando en Bakio, desarrollando un nuevo modelo de Elkartoki. Tomando como excusa la necesidad de la escuela de Urkitza de hacer su patio accesible surgió la oportunidad de hacer una obra de mayor calado, llevando a cabo una transformación completa de manera participativa, impulsado por el
NUEVAS FORMAS DE ESTAR Y DISFRUTAR DEL PATIO
NUEVAS FORMAS DE ESTAR Y DISFRUTAR DEL PATIO
NUEVAS FORMAS DE ESTAR Y DISFRUTAR DEL PATIO Tras compartir la propuesta con el resto de la comunidad escolar quedó definida la que sería la propuesta final para el patio deseado para la escuela de Arrigorriaga, partiendo de la idea de usar el patio como plaza y centrado en la zona ahora destinada al primer
JABETU: UNA PISCINA EN EL PATIO
JABETU: UNA PISCINA EN EL PATIO
JABETU: UNA PISCINA EN EL PATIO El pasado 8 de octubre comenzó el trabajo de las artistas con lxs niñxs de la escuela de Arrigorriaga. En este caso, dada la cantidad de alumnxs del centro, se decidió trabajar con un grupo motor formado por las tres aulas de sexto de primaria. Este grupo trabajará directamente
UN NUEVO MODELO
UN NUEVO MODELO
UN NUEVO MODELO Durante este curso hemos empezado a desarrollar Elkartoki en una nueva modalidad, fuera del marco de ElkartokiLab, para dar respuesta a las necesidades de centros que, al margen de convocatorias, quieren poner en marcha procesos de transformación de sus espacios. Uno de estos casos fue el de la escuela pública de Orio,
AUZOLANA EN KUETO
AUZOLANA EN KUETO
AUZOLANA EN KUETO Una vez definida del todo la propuesta se dio paso a la transformación de los patios, haciéndolo en distintas etapas en las que participó todo el alumnado del centro de una manera o de otra. Durante el primer día de auzolan se pintó una pared de blanco para que cada persona ligada
IMAGINANDO EL PATIO DE KUETO
IMAGINANDO EL PATIO DE KUETO
IMAGINANDO EL PATIO DE KUETO Tras la Semana Extraña, a través de una unidad didáctica se trabajaron las sensaciones que de ella surgieron y así, salieron a la luz muchos aspectos que se tuvieron en cuenta a la hora de pensar en el patio deseado. El alumnado hizo hincapié en que querían un espacio que
ENCUENTRO EN BILBOROCK
ENCUENTRO EN BILBOROCK
ENCUENTRO EN BILBOROCK Queremos invitaros al encuentro Patioa denona da que hemos organizado para el próximo 27 de enero en Bilborock (Bilbao). Este evento tratará sobre la necesidad de transformación de los patios escolares y las vías para poder realizar estas transformaciones. ¿A quién nos dirigimos? A personas con inquietudes sobre los patios escolares, sean
SESIÓN DE CIERRE EN ABENDATOKI
SESIÓN DE CIERRE EN ABENDATOKI
SESIÓN DE CIERRE EN ABENDATOKI En Abendaño ya se ha realizado una parte de la transformación. Tras el trabajo previo de análisis y apropiación del patio, se recogieron ideas y se llegó a la conclusión de que lo que se necesitaba era, por un lado un espacio tranquilo en el que poder pasar tiempo y,
PRESENTACIÓN DEL PROCESO EN GEROA
PRESENTACIÓN DEL PROCESO EN GEROA
PRESENTACIÓN DEL PROCESO EN GEROA El pasado lunes 18 de diciembre tuvo lugar el cierre el acto cierre del proceso de Elkartoki en Geroa con una presentación de todo lo hecho hasta el momento y las líneas planteadas para seguir con el trabajo. En primer lugar se presentó a los voluntarios que formaron el grupo
ELKARTOKI EN EL X. CONGRESO DE INMERSIONES
ELKARTOKI EN EL X. CONGRESO DE INMERSIONES
ELKARTOKI EN EL X. CONGRESO DE INMERSIONES El sábado 2 de diciembre tuvimos la oportunidad de presentar Elkartoki en unas jornadas organizadas por el proyecto INMERSIONES en Gasteiz. Este año el tema propuesto fue la educación y bajo el título Maleducados, diversos artistas y profesionales tuvimos la oportunidad de presentar nuestros respectivos proyectos. Durante la mañana se intercalaron
EL PROCESO DE TRABAJO EN ABENDAÑO
EL PROCESO DE TRABAJO EN ABENDAÑO
EL PROCESO DE TRABAJO EN ABENDAÑO El tiempo corre y las actividades llevadas a cabo en Abendaño han sido muchas y variadas. Una vez presentado el proyecto en las aulas se hizo una sesión de trabajo sobre los sentimientos para la que se utilizaron emojis gigantes. Naiara estuvo trabajando con las tres clases del grupo
KUETO Y LA SEMANA EXTRAÑA
KUETO Y LA SEMANA EXTRAÑA
KUETO Y LA SEMANA EXTRAÑA Elkartoki también está en marcha en la escuela de Kueto. De hecho lleva ya varias semanas aunque durante los primeros días se viese envuelto en un misterio y es que, las alumnas y alumnos del centro participaron en el proyecto sin saberlo. Elkartoki comenzó con una presentación del proyecto al
ELKARTOKI YA ESTÁ EN MARCHA EN GEROA
ELKARTOKI YA ESTÁ EN MARCHA EN GEROA
ELKARTOKI YA ESTÁ EN MARCHA EN GEROA Elkartoki también ha comenzado en Geroa Ikastola (Getxo). En el caso de este centro, Helena Goñi será la artista residente y trabajará con un grupo motor formado por unas 30 alumnas y alumnos de diferentes cursos que han querido participar en el proyecto. La primera sesión sirvió para
LA PRESENTACIÓN DE «ABENDATOKI»
LA PRESENTACIÓN DE «ABENDATOKI»
LA PRESENTACIÓN DE «ABENDATOKI» El pasado jueves tuvo lugar el primer encuentro entre Naiara Palacios (artista residente en Abendaño) y las alumnas y alumnos que integrarán el grupo motor que trabajará en la escuela (las tres clases de quinto de primaria). Durante esta primera sesión Naiara hizo una presentación experiencial de lo que será Abendatoki,
ELKARTOKI 4: EL BARNETEGI
ELKARTOKI 4: EL BARNETEGI
ELKARTOKI 4: EL BARNETEGI Ha comenzado el curso y con él la cuarta edición de Elkartoki. Como ya explicamos en la presentación de la convocatoria esta edición tendrá tres artistas y tres centros y una duración de tres meses, más corta que las anteriores. Debido al poco tiempo del que disponemos, hemos tratado de optimizar y
AUZOLAN EN AZPEITIA
AUZOLAN EN AZPEITIA
AUZOLAN EN AZPEITIA El pasado miércoles se comenzó el auzolan en la escuela Karmelo Etxegarai de Azpeitia. El grupo de trabajo de la huerta ya se había reunido la semana anterior y ahora tocaba el turno del grupo del rocódromo. Tras una presentación del diseño para las obras del patio, elaborado en base a los
SELECCIÓN DE ESCUELAS Y ARTISTAS COLABORADORES
SELECCIÓN DE ESCUELAS Y ARTISTAS COLABORADORES
SELECCIÓN DE ESCUELAS Y ARTISTAS COLABORADORES La comisión de selección de se reunió el pasado viernes para elegir los centros educativos y los/las artistas que formarán parte de Elkartoki 2017-2018. Queremos destacar la calidad de los perfiles presentados y agradecer el interés mostrado por Elkartoki y por participar en el proyecto. Las escuelas seleccionadas fueron las
PROTOTIPANDO EN AZPEITIA
PROTOTIPANDO EN AZPEITIA
PROTOTIPANDO EN AZPEITIA En la escuela de Azpeitia han entrado de lleno en la fase ERALDATU. El pasado viernes tuvieron la jornada de prototipado que estuvo dividida en dos partes: una primera de diseño y una segunda en la que se salió al patio y se comenzaron a construir los prototipos para testear su funcionamiento
TALLER DE DISEÑO CON ISMAEL IGLESIAS
TALLER DE DISEÑO CON ISMAEL IGLESIAS
TALLER DE DISEÑO CON ISMAEL IGLESIAS Durante el taller realizado el pasado viernes las alumnas y alumnos de las tres clases de quinto de primaria (grupo motor del proceso en la escuela de Lekeitio) participaron en la sesión de evaluación de los artefactos construidos a modo de prototipo. En un primer momento la mediadora del proceso
ABIERTA CONVOCATORIA PARA ELKARTOKI 2017-2018
ABIERTA CONVOCATORIA PARA ELKARTOKI 2017-2018
ABIERTA CONVOCATORIA PARA ELKARTOKI 2017-2018 Se abre la convocatoria para seleccionar centros escolares y artistas/creadores/as (o grupos de artistas/creadores) para participar en Elkartoki 2017-2018. Esta edición propone un desarrollo diferente a ediciones pasadas, con una duración más breve, distintas actividades y nuevas fases. En Elkartoki 2017-2018 se seleccionarán 3 centros educativos y 3 artistas/creadores (o
GRUPOS DE TRABAJO EN AZPEITIA
GRUPOS DE TRABAJO EN AZPEITIA
GRUPOS DE TRABAJO EN AZPEITIA En la última sesión llevada a cabo en Azpeitia (la última reunión antes de mostrarle al arquitecto las ideas definitivas) se hizo una puesta en común de la labor realizada por los grupos de trabajo. Fue una puesta en común de todos los grupos de trabajo (divididos en áreas de
ARQUITECTURA DE LA EDUCACIÓN
ARQUITECTURA DE LA EDUCACIÓN
ARQUITECTURA DE LA EDUCACIÓN La revista Aldiri arkitektura etab publicó en papel un monográfico sobre Arquitectura de la Educación en el 3er trimestre del 2016. Desde Elkartoki no podiamos dejar pasar nuestra pequeña aportación a la única revista que está tratando la arquitectura en euskara, por lo que escribimos un artículo con la narración y análisis de nuestra
ELKARTOKI EN LUDANTIA
ELKARTOKI EN LUDANTIA
ELKARTOKI EN LUDANTIA El pasado marzo Ane Abarrategi presentó el proyecto Elkartoki en la sesión informativa de Ludantia que tuvo lugar en Pontevedra. Ludantia es un evento que trata de reunir experiencias relacionadas con la Educación en Arquitectura para niños y jóvenes en el ámbito internacional y aunque la I. Bienal tendrá lugar en 2018, ya
SELECCIÓN DE ARTISTAS COLABORADORES
SELECCIÓN DE ARTISTAS COLABORADORES
SELECCIÓN DE ARTISTAS COLABORADORES La Convocatoria para Artistas Colaboradores de Elkartoki ya tiene seleccionadas. La Comisión de Selección formada por Arantza Lauzirika (Decana de la Facultad de Bellas Artes), Jon Otamendi (Profesor de la Facultad de Bellas Artes), Ane Abarrategi y Maddi Texeiro (mediadoras de Elkartoki e integrantes de Ttipi Studio) ha cerrado el proceso de selección.
CONVOCATORIA PARA ARTISTAS COLABORADORES
CONVOCATORIA PARA ARTISTAS COLABORADORES
CONVOCATORIA PARA ARTISTAS COLABORADORES ¡ElkartokiLab busca artistas colaboradores! La convocatoria busca 2 artistas que quieran participar en el desarrollo del programa Elkartoki junto con 2 centros escolares de acogida y el equipo de mediación de Elkartoki, en formato de residencia artística en el centro escolar y sirviendo al objetivo general del programa: experimentar sobre la relación entre
CONVOCATORIA ABIERTA PARA ESCUELAS
CONVOCATORIA ABIERTA PARA ESCUELAS
CONVOCATORIA ABIERTA PARA ESCUELAS Se abre la Convocatoria Abierta para Escuelas de Elkartokilab. Esta convocatoria busca 2 centros escolares que quieran participar en esta edición de Elkartoki, en la que los centros seleccionados desarrollarán el programa adaptado a su contexto, con el apoyo del grupo mediador y un/a artista colaborador/a. Para ello, se pondrán distintos
VÍDEO-DOCUMENTAL
VÍDEO-DOCUMENTAL
VÍDEO-DOCUMENTAL
ELKARTOKILAB
ELKARTOKILAB
ELKARTOKILAB Esta edición 2016 -17 Elkartoki se vuelve un laboratorio. Elkartokilab es un programa para el fomento de la inclusividad y la convivencia en el entorno escolar. A través de la creación artística y el diseño colaborativo, Elkartokilab quiere experimentar sobre la relación entre los usos o dinámicas espaciales y la propia construcción o apropiación colectiva
PRESENTACIÓN EN TABAKALERA
PRESENTACIÓN EN TABAKALERA
PRESENTACIÓN EN TABAKALERA El próximo miercolés, 25 de mayo, presentaremos el proyecto ELKARTOKI en la jornada «Repensando los espacios de juego» organizada por Tabakalera. Tabakalera inicia un proceso de reflexión en torno a espacios donde niñas y niños entre 0 y 6 años y adultos co-habiten y reflexionen en torno a la educación y la crianza.
EXPO JABETU
EXPO JABETU
EXPO JABETU Al final de la fase JABETU organizamos una exposición de los talleres y las comisiones realizadas hasta el momento. El gimnasio de la Ikastola se convirtió en sala de exposiciones por 2 días, abierta a toda la comunidad escolar. De este modo, se dieron a conocer los avances hechos en el proyecto y se expuso una
EXPOSICIÓN JABETU
EXPOSICIÓN JABETU
EXPOSICIÓN JABETU A finales de la semana que viene haremos la exposición ELKARTOKI en el gimnasio de la ikastola y ya hemos empezado con los preparativos. Los/as niños/as de primaria hemos estado trabajando en ELKARTOKI desde comienzos de curso, de cara a construir un patio para todas. Ya ha llegado el momento de dar a conocer
CONVOCATORIA EXPOSICIÓN
CONVOCATORIA EXPOSICIÓN
Para terminar con la edición de este año, además de la publicación, hemos preparado una exposición itinerante. La exposición está compuesta por 7 estaciones que explican el proyecto, y en ella se recogen materiales creados por los/as niños/as y paneles informativos y fotografias. Al fin y al cabo, se recogen los resultados obtenidos y la experiencia
PUBLICACIÓN ELKARTOKI #1
PUBLICACIÓN ELKARTOKI #1
La publicación que recoge la edición de este año está lista. A través de este documento hemos querido resumir la experiencia desarrollada en la Escuela Zabala (Getxo) y en la Ikastola Karmelo (Bilbao) entre diciembre del 2014 y marzo del 2015: planteamiento general del proyecto, programación utilizada para dinamizar el taller, testimonios de participantes, actas de
EN LA COCINA
EN LA COCINA
Han pasado tres meses desde que iniciamos el proyecto ELKARTOKI en Zabala y Karmelo. Durante este tiempo, hemos realizado el recorrido del diseño entero: entender, imaginar, construir. Los resultados más visibles son los cambios que se han dado en el patio: los artefactos que hemos creado, intervenciones artísticas, nuevos usos del espacio, etc. El tiempo nos
HOLA MUNDO
HOLA MUNDO
En el apartado del blog encontrarás el diario del proyecto ELKARTOKI. ¡Que aproveche!