ENSAYANDO NUEVOS MODELOS: BAKIO Llevamos ya unos cuantos meses trabajando en Bakio, desarrollando un nuevo modelo de Elkartoki. Tomando como excusa la necesidad de la escuela de Urkitza de hacer su patio accesible surgió la oportunidad de hacer una obra de mayor calado, llevando a cabo una transformación completa de manera participativa, impulsado por el
NOTICIAS
NUEVAS FORMAS DE ESTAR Y DISFRUTAR DEL PATIO
NUEVAS FORMAS DE ESTAR Y DISFRUTAR DEL PATIO
NUEVAS FORMAS DE ESTAR Y DISFRUTAR DEL PATIO Tras compartir la propuesta con el resto de la comunidad escolar quedó definida la que sería la propuesta final para el patio deseado para la escuela de Arrigorriaga, partiendo de la idea de usar el patio como plaza y centrado en la zona ahora destinada al primer
ASMATU: CONCRETANDO LA PROPUESTA
ASMATU: CONCRETANDO LA PROPUESTA
ASMATU: CONCRETANDO LA PROPUESTA Tras trabajar desde las utopías en las aulas se puso sobre la mesa una gran y muy diversa cantidad de posibilidad que, siguiendo la lógica de los procesos de diseños, llegó el momento de acotar. En este punto llevamos a cabo la metabolización: organizar las propuestas y simplificar la información obtenida,
ASMATU: LOS TRES MUNDOS
ASMATU: LOS TRES MUNDOS
ASMATU: LOS TRES MUNDOS Tras JABETU llegó ASMATU, ¡y de manera muy intensa! Ya que teníamos los retos extraídos al final de la fase anterior ahora tocaba buscarles una respuesta imaginando, desde la utopía, el patio soñado. Como comienzo de la fase se preparó una acción muy especial, una vez más, haciendo posible lo imposible:
JABETU: LA RAVE Y LOS RETOS
JABETU: LA RAVE Y LOS RETOS
JABETU: LA RAVE Y LOS RETOS Tras la acción de la piscina se continuó trabajando con la observación y apropiación del patio. Las artistas invitaron a dos colaboradores para, en este caso, hacer algo que desplazara la acción principal y se moviera a lo largo de todo el patio (la escuela de Arrigorriaga dispone de
JABETU: UNA PISCINA EN EL PATIO
JABETU: UNA PISCINA EN EL PATIO
JABETU: UNA PISCINA EN EL PATIO El pasado 8 de octubre comenzó el trabajo de las artistas con lxs niñxs de la escuela de Arrigorriaga. En este caso, dada la cantidad de alumnxs del centro, se decidió trabajar con un grupo motor formado por las tres aulas de sexto de primaria. Este grupo trabajará directamente
ELKARTOKI LAB 5
ELKARTOKI LAB 5
ELKARTOKI LAB 5 La quinta edición de ElkartokiLAB ya ha comenzado y, como siempre, viene con importantes novedades. Para empezar, tenemos que decir que, aunque no hayamos dado noticias hasta ahora, llevamos desde mayo trabajando duro. De puertas hacia adentro, eso sí. Y es que este año estamos centrando nuestras energías en redactar y editar
UN NUEVO MODELO
UN NUEVO MODELO
UN NUEVO MODELO Durante este curso hemos empezado a desarrollar Elkartoki en una nueva modalidad, fuera del marco de ElkartokiLab, para dar respuesta a las necesidades de centros que, al margen de convocatorias, quieren poner en marcha procesos de transformación de sus espacios. Uno de estos casos fue el de la escuela pública de Orio,
ELKARTOKI ¿QUÉ? ¿POR QUÉ? ¿CÓMO?
ELKARTOKI ¿QUÉ? ¿POR QUÉ? ¿CÓMO?
ELKARTOKI ¿QUÉ? ¿POR QUÉ? ¿CÓMO? Promover una educación inclusiva e igualitaria que vaya más allá de las fronteras del aula y llegue a todos los espacios comunes se está convirtiendo en un objetivo en cada vez más centros escolares. En este sentido, la configuración de los espacios, en concreto la del patio, está cobrando un
AUZOLANA EN KUETO
AUZOLANA EN KUETO
AUZOLANA EN KUETO Una vez definida del todo la propuesta se dio paso a la transformación de los patios, haciéndolo en distintas etapas en las que participó todo el alumnado del centro de una manera o de otra. Durante el primer día de auzolan se pintó una pared de blanco para que cada persona ligada
FIESTA DE CIERRE Y VIDEO DEL PROCESO
FIESTA DE CIERRE Y VIDEO DEL PROCESO
FIESTA DE CIERRE Y VIDEO DEL PROCESO En Abendaño han continuado trabajando sobre el patio gracias a una una subvención que consiguió la asociación de padres y madres para ayudar a la difusión del proyecto. Esta continuación preveía cuatro acciones: la realización de un vídeo que diera cuenta del trabajo llevado a cabo en el
HEMOS RECIBIDO UNA MENCIÓN HONORÍFICA
HEMOS RECIBIDO UNA MENCIÓN HONORÍFICA
HEMOS RECIBIDO UNA MENCIÓN HONORÍFICA El Comité Científico de Ludantia, la I Bienal Internacional de Educación en Arquitectura para la Infancia y Juventud, ha seleccionado los proyectos que se expondrán en Pontevedra y Elkartoki ha recibido una mención honorífica en la categoría de metodologías. La Bienal es un evento que trata de reunir experiencias relacionadas
VÍDEO DEL ENCUENTRO «PATIOA DENONA DA»
VÍDEO DEL ENCUENTRO «PATIOA DENONA DA»
VÍDEO DEL ENCUENTRO «PATIOA DENONA DA» El pasado 27 de enero celebramos en Bilborock el encuentro Patioa denona da. El evento estuvo dividido en dos partes: por un lado, se presentó Elkartoki y se contó con las escuelas de Lekeitio, Abendaño y Kueto para que contaran sus experiencias. Mónica Eiguren, Belén Fernández de Retana, Josemi
LIBRO «EL PATIO ES DE TODXS» LISTO PARA DESCARGAR
LIBRO «EL PATIO ES DE TODXS» LISTO PARA DESCARGAR
LIBRO «EL PATIO ES DE TODXS» LISTO PARA DESCARGAR Ya está disponible para descarga en nuestra web el libro Patioa denona da (El patio es de todxs). Los textos que lo conforman han sido escritos por distintas personas que han colaborado con Elkartoki a lo largo de su trayectoria así como por otras que nos
IMAGINANDO EL PATIO DE KUETO
IMAGINANDO EL PATIO DE KUETO
IMAGINANDO EL PATIO DE KUETO Tras la Semana Extraña, a través de una unidad didáctica se trabajaron las sensaciones que de ella surgieron y así, salieron a la luz muchos aspectos que se tuvieron en cuenta a la hora de pensar en el patio deseado. El alumnado hizo hincapié en que querían un espacio que
ABENDATOKI EN LA SER VITORIA
ABENDATOKI EN LA SER VITORIA
ABENDATOKI EN LA SER VITORIA El pasado 24 de enero el programa Hoy por hoy de la cadena SER Vitoria emitió un reportaje de la periodista Naiara López de Muniain sobre el Elkartoki llevado a cabo en Abendaño. En él, Josemi Nanclares (director del centro), Belén Fernández de Retana (miembro del AMPA), Naiara Palacios (artista
ENCUENTRO EN BILBOROCK
ENCUENTRO EN BILBOROCK
ENCUENTRO EN BILBOROCK Queremos invitaros al encuentro Patioa denona da que hemos organizado para el próximo 27 de enero en Bilborock (Bilbao). Este evento tratará sobre la necesidad de transformación de los patios escolares y las vías para poder realizar estas transformaciones. ¿A quién nos dirigimos? A personas con inquietudes sobre los patios escolares, sean
REPORTAJE EN REVISTA HIK HASI
REPORTAJE EN REVISTA HIK HASI
REPORTAJE EN REVISTA HIK HASI En el número de enero de la revista Hik Hasi han publicado un reportaje en el que se habla de la importancia de que lo patios sean inclusivos y la forma de lograrlo. En el reportaje hay una entrevista al equipo de TIPI, responsable de Elkartoki, y se cuentan las
SESIÓN DE CIERRE EN ABENDATOKI
SESIÓN DE CIERRE EN ABENDATOKI
SESIÓN DE CIERRE EN ABENDATOKI En Abendaño ya se ha realizado una parte de la transformación. Tras el trabajo previo de análisis y apropiación del patio, se recogieron ideas y se llegó a la conclusión de que lo que se necesitaba era, por un lado un espacio tranquilo en el que poder pasar tiempo y,
PRESENTACIÓN DEL PROCESO EN GEROA
PRESENTACIÓN DEL PROCESO EN GEROA
PRESENTACIÓN DEL PROCESO EN GEROA El pasado lunes 18 de diciembre tuvo lugar el cierre el acto cierre del proceso de Elkartoki en Geroa con una presentación de todo lo hecho hasta el momento y las líneas planteadas para seguir con el trabajo. En primer lugar se presentó a los voluntarios que formaron el grupo
ELKARTOKI EN EL X. CONGRESO DE INMERSIONES
ELKARTOKI EN EL X. CONGRESO DE INMERSIONES
ELKARTOKI EN EL X. CONGRESO DE INMERSIONES El sábado 2 de diciembre tuvimos la oportunidad de presentar Elkartoki en unas jornadas organizadas por el proyecto INMERSIONES en Gasteiz. Este año el tema propuesto fue la educación y bajo el título Maleducados, diversos artistas y profesionales tuvimos la oportunidad de presentar nuestros respectivos proyectos. Durante la mañana se intercalaron
ASMATU EN GEROA
ASMATU EN GEROA
ASMATU EN GEROA Para continuar con el trabajo y pasar a la fase de ASMATU (imaginar) lo primero que se hizo fue una actividad para reforzar la identidad de grupo. Pensaron que tener una estética común era una manera de conseguirlo y, buscando como referencias grupos de música de distintas épocas, diseñaron y pintaron unas
JABETU EN GEROA
JABETU EN GEROA
JABETU EN GEROA Continúa desarrollándose el proceso en Geroa. Siguiendo con JABETU, una vez tuvieron identificados sus recorridos los plasmaron en un plano y se los fueron intercambiando para que cada participante pudiera experimentar los recorridos que hacían los demás. Después, en la siguiente sesión pusieron en común las sensaciones que obtuvieron al hacer los
EL PROCESO DE TRABAJO EN ABENDAÑO
EL PROCESO DE TRABAJO EN ABENDAÑO
EL PROCESO DE TRABAJO EN ABENDAÑO El tiempo corre y las actividades llevadas a cabo en Abendaño han sido muchas y variadas. Una vez presentado el proyecto en las aulas se hizo una sesión de trabajo sobre los sentimientos para la que se utilizaron emojis gigantes. Naiara estuvo trabajando con las tres clases del grupo
LA INVESTIGACIÓN DE ANE RODRÍGUEZ
LA INVESTIGACIÓN DE ANE RODRÍGUEZ
LA INVESTIGACIÓN DE ANE RODRÍGUEZ Esta edición de Elkartoki está cargada de novedades: un proceso más concentrado en el tiempo, tres escuelas a la par y tres artistas a la par, el barnetegi… Y a esto hay que sumar la figura de la investigadora, Ane Rodríguez Zaitegi. Dada la naturaleza experimental de Elkartoki y lo
KUETO Y LA SEMANA EXTRAÑA
KUETO Y LA SEMANA EXTRAÑA
KUETO Y LA SEMANA EXTRAÑA Elkartoki también está en marcha en la escuela de Kueto. De hecho lleva ya varias semanas aunque durante los primeros días se viese envuelto en un misterio y es que, las alumnas y alumnos del centro participaron en el proyecto sin saberlo. Elkartoki comenzó con una presentación del proyecto al
ENTREVISTA – GAUR MAGAZINE
ENTREVISTA – GAUR MAGAZINE
ENTREVISTA – GAUR MAGAZINE Ayer la unidad móvil del programa Gaur Magazine de Radio Vitoria se acercó hasta Abendaño Ikastola para hablar con Josemi Nanclares (director del centro) y con Belén Fernández de Retana (representante del AMPA) sobre el primer Elkartoki que se lleva a cabo en Álava. Durante la entrevista con Iker Perea hablaron
ELKARTOKI YA ESTÁ EN MARCHA EN GEROA
ELKARTOKI YA ESTÁ EN MARCHA EN GEROA
ELKARTOKI YA ESTÁ EN MARCHA EN GEROA Elkartoki también ha comenzado en Geroa Ikastola (Getxo). En el caso de este centro, Helena Goñi será la artista residente y trabajará con un grupo motor formado por unas 30 alumnas y alumnos de diferentes cursos que han querido participar en el proyecto. La primera sesión sirvió para
UN PATIO PARA TOD@S: ELKARTOKI EN EL PERIÓDICO
UN PATIO PARA TOD@S: ELKARTOKI EN EL PERIÓDICO
UN PATIO PARA TOD@S: ELKARTOKI EN EL PERIÓDICO El pasado 15 de octubre Deia y Noticias de Álava publicaron un artículo sobre Elkartoki escrito por la periodista Idoia Alonso. En el texto, además de las entrevistas al equipo de TIPI y a Inés Domínguez, directora de Kueto Eskola (una de las escuelas participantes este año) encontramos
LA PRESENTACIÓN DE «ABENDATOKI»
LA PRESENTACIÓN DE «ABENDATOKI»
LA PRESENTACIÓN DE «ABENDATOKI» El pasado jueves tuvo lugar el primer encuentro entre Naiara Palacios (artista residente en Abendaño) y las alumnas y alumnos que integrarán el grupo motor que trabajará en la escuela (las tres clases de quinto de primaria). Durante esta primera sesión Naiara hizo una presentación experiencial de lo que será Abendatoki,
ELKARTOKI 4: EL BARNETEGI
ELKARTOKI 4: EL BARNETEGI
ELKARTOKI 4: EL BARNETEGI Ha comenzado el curso y con él la cuarta edición de Elkartoki. Como ya explicamos en la presentación de la convocatoria esta edición tendrá tres artistas y tres centros y una duración de tres meses, más corta que las anteriores. Debido al poco tiempo del que disponemos, hemos tratado de optimizar y
LA TRANSFORMACIÓN FINAL EN AZPEITIA
LA TRANSFORMACIÓN FINAL EN AZPEITIA
LA TRANSFORMACIÓN FINAL EN AZPEITIA El proyecto final de transformación del patio de Karmelo Etxegarai se ha hecho atendiendo a las ideas, deseos y propuestas surgidas del proceso participativo realizado con la comunidad escolar. Todas las propuestas de mejora han resultado de lo acordado del proceso pero, al mismo tiempo, han sido ajustadas para asegurar
AUZOLAN EN AZPEITIA
AUZOLAN EN AZPEITIA
AUZOLAN EN AZPEITIA El pasado miércoles se comenzó el auzolan en la escuela Karmelo Etxegarai de Azpeitia. El grupo de trabajo de la huerta ya se había reunido la semana anterior y ahora tocaba el turno del grupo del rocódromo. Tras una presentación del diseño para las obras del patio, elaborado en base a los
SELECCIÓN DE ESCUELAS Y ARTISTAS COLABORADORES
SELECCIÓN DE ESCUELAS Y ARTISTAS COLABORADORES
SELECCIÓN DE ESCUELAS Y ARTISTAS COLABORADORES La comisión de selección de se reunió el pasado viernes para elegir los centros educativos y los/las artistas que formarán parte de Elkartoki 2017-2018. Queremos destacar la calidad de los perfiles presentados y agradecer el interés mostrado por Elkartoki y por participar en el proyecto. Las escuelas seleccionadas fueron las
PROTOTIPANDO EN AZPEITIA
PROTOTIPANDO EN AZPEITIA
PROTOTIPANDO EN AZPEITIA En la escuela de Azpeitia han entrado de lleno en la fase ERALDATU. El pasado viernes tuvieron la jornada de prototipado que estuvo dividida en dos partes: una primera de diseño y una segunda en la que se salió al patio y se comenzaron a construir los prototipos para testear su funcionamiento
TALLER DE DISEÑO CON ISMAEL IGLESIAS
TALLER DE DISEÑO CON ISMAEL IGLESIAS
TALLER DE DISEÑO CON ISMAEL IGLESIAS Durante el taller realizado el pasado viernes las alumnas y alumnos de las tres clases de quinto de primaria (grupo motor del proceso en la escuela de Lekeitio) participaron en la sesión de evaluación de los artefactos construidos a modo de prototipo. En un primer momento la mediadora del proceso
ABIERTA CONVOCATORIA PARA ELKARTOKI 2017-2018
ABIERTA CONVOCATORIA PARA ELKARTOKI 2017-2018
ABIERTA CONVOCATORIA PARA ELKARTOKI 2017-2018 Se abre la convocatoria para seleccionar centros escolares y artistas/creadores/as (o grupos de artistas/creadores) para participar en Elkartoki 2017-2018. Esta edición propone un desarrollo diferente a ediciones pasadas, con una duración más breve, distintas actividades y nuevas fases. En Elkartoki 2017-2018 se seleccionarán 3 centros educativos y 3 artistas/creadores (o
GRUPOS DE TRABAJO EN AZPEITIA
GRUPOS DE TRABAJO EN AZPEITIA
GRUPOS DE TRABAJO EN AZPEITIA En la última sesión llevada a cabo en Azpeitia (la última reunión antes de mostrarle al arquitecto las ideas definitivas) se hizo una puesta en común de la labor realizada por los grupos de trabajo. Fue una puesta en común de todos los grupos de trabajo (divididos en áreas de
CREANDO LOS GRUPOS DE TRABAJO EN AZPEITIA
CREANDO LOS GRUPOS DE TRABAJO EN AZPEITIA
CREANDO LOS GRUPOS DE TRABAJO EN AZPEITIA En la escuela de Azpeitia han dado paso a la fase ASMATU con una reunión llevada a cabo con las familias. Los objetivos de esta reunión fueron presentar las conclusiones de la fase anterior y animar a las familias a participar en las jornadas de co-creación de ASMATU.
CREANDO CON ISMAEL IGLESIAS
CREANDO CON ISMAEL IGLESIAS
CREANDO CON ISMAEL IGLESIAS Las alumnas y alumnos de 5º de primaria de la escuela de Lekeitio han estado creando con Ismael Iglesias los prototipos para el patio durante tres semanas. Como primer paso para el proceso de prototipado se tomaron algunas ideas surgidas de los deseos y necesidades identificados en el foro Elkarbizitza y
5º DE PRIMARIA Y EL FORO CONVIVENCIA EN LEKEITIO
5º DE PRIMARIA Y EL FORO CONVIVENCIA EN LEKEITIO
5º DE PRIMARIA Y EL FORO CONVIVENCIA EN LEKEITIO En Lekeitio, son las alumnas y alumnos de 5º de primaria quienes lideran el proyecto, haciendo el trabajo motor en todas sus fases. Además de hacer una labor especial con ellos, el proyecto ha llevado a cabo actividades para incorporar el punto de visita y las ideas
LA OBSERVACIÓN DEL PATIO EN AZPEITIA
LA OBSERVACIÓN DEL PATIO EN AZPEITIA
LA OBSERVACIÓN DEL PATIO EN AZPEITIA Hoy tenemos un resumen de las actividades de la fase JABETU. En el camino para la transformación del patio de educación infantil se han tenido en cuenta diversos agentes de la comunidad escolar. Por un lado, se han hecho unas dinámicas de observación y representación con las niñas y
ARQUITECTURA DE LA EDUCACIÓN
ARQUITECTURA DE LA EDUCACIÓN
ARQUITECTURA DE LA EDUCACIÓN La revista Aldiri arkitektura etab publicó en papel un monográfico sobre Arquitectura de la Educación en el 3er trimestre del 2016. Desde Elkartoki no podiamos dejar pasar nuestra pequeña aportación a la única revista que está tratando la arquitectura en euskara, por lo que escribimos un artículo con la narración y análisis de nuestra
ELKARTOKI EN LUDANTIA
ELKARTOKI EN LUDANTIA
ELKARTOKI EN LUDANTIA El pasado marzo Ane Abarrategi presentó el proyecto Elkartoki en la sesión informativa de Ludantia que tuvo lugar en Pontevedra. Ludantia es un evento que trata de reunir experiencias relacionadas con la Educación en Arquitectura para niños y jóvenes en el ámbito internacional y aunque la I. Bienal tendrá lugar en 2018, ya
¿CÓMO LO QUIERES TÚ?
¿CÓMO LO QUIERES TÚ?
¿CÓMO LO QUIERES TÚ? Karmelo Etxegarai Ikastola de Azpeitia ha creado un vídeo para llamar a la participación de la comunidad escolar dentro del proyecto Elkartoki. El vídeo se ha movido entre las familias de la escuela a través del whatsapp y otras redes sociales y ahora el tema está en boca de las familias y
SELECCIÓN DE ARTISTAS COLABORADORES
SELECCIÓN DE ARTISTAS COLABORADORES
SELECCIÓN DE ARTISTAS COLABORADORES La Convocatoria para Artistas Colaboradores de Elkartoki ya tiene seleccionadas. La Comisión de Selección formada por Arantza Lauzirika (Decana de la Facultad de Bellas Artes), Jon Otamendi (Profesor de la Facultad de Bellas Artes), Ane Abarrategi y Maddi Texeiro (mediadoras de Elkartoki e integrantes de Ttipi Studio) ha cerrado el proceso de selección.
OTRAS DOS ESCUELAS EN MARCHA
OTRAS DOS ESCUELAS EN MARCHA
OTRAS DOS ESCUELAS EN MARCHA En el programa Elkartoki de este curso escolar participan 2 centros escolares: la Escuela Pública de Lekeitio (Bizkaia) y la Escuela Pública Karmelo Etxegarai de Azpeitia (Gipuzkoa). Ambas escuelas han sido seleccionadas para participar en el programa a través de la convocatoria para escuelas abierta este otoño pasado. A estas alturas ya
GUÍAS LA AVENTURA DE APRENDER
GUÍAS LA AVENTURA DE APRENDER
GUÍAS LA AVENTURA DE APRENDER La Aventura de Aprender ha publicado unas guías didácticas que quieren favorecer la puesta en marcha de proyectos colaborativos que conecten la actividad de las aulas con lo que ocurre fuera del recinto escolar. 12 guías que proponen herramientas y materiales para impulsar y desarrollar proyectos variados como: una radio, un huerto urbano, un
CONVOCATORIA PARA ARTISTAS COLABORADORES
CONVOCATORIA PARA ARTISTAS COLABORADORES
CONVOCATORIA PARA ARTISTAS COLABORADORES ¡ElkartokiLab busca artistas colaboradores! La convocatoria busca 2 artistas que quieran participar en el desarrollo del programa Elkartoki junto con 2 centros escolares de acogida y el equipo de mediación de Elkartoki, en formato de residencia artística en el centro escolar y sirviendo al objetivo general del programa: experimentar sobre la relación entre
JORNADA LABORATORIO ESCOLAR 2
JORNADA LABORATORIO ESCOLAR 2
JORNADA LABORATORIO ESCOLAR 2 Aquí os dejamos algunas imágenes del transcurso de la jornada Laboratorio Escolar: