NUEVAS FORMAS DE ESTAR Y DISFRUTAR DEL PATIO
Tras compartir la propuesta con el resto de la comunidad escolar quedó definida la que sería la propuesta final para el patio deseado para la escuela de Arrigorriaga, partiendo de la idea de usar el patio como plaza y centrado en la zona ahora destinada al primer ciclo porque es donde se pueden realizar las transformaciones. Al no tratarse de un patio muy grande, la idea de la plaza es importante porque lo que se busca es que el espacio sea polivalente, para que se puedan dar distintas formas de jugar y estar.
Se plantea PONER EN EL CENTRO CONSTRUCCIONES MODULARES (donde sentarse, subir, bajar, esconderse…), UNA MESA/BANCOS Y CAMINOS TRIDIMENSIONALES que vayan guiando hasta el centro del patio, combinado con pinturas en el suelo, todo con la idea de cambiar la lógica del reparto del espacio y de invitar a juegos no dirigidos propiciando NUEVAS FORMAS DE ESTAR Y DISFRUTAR y haciendo del patio un lugar más integrador, menos dividido.Otro elemento muy popular entre el alumnado y de gran potencial para el desarrollo de diferentes formas de estar es la RED GIGANTE, atractiva por la gran variedad de opciones que permite: desde saltos o actividades de mayor movimiento, hasta otras de mayor relax.
La propuesta tiene también en cuenta LA MEJORA DE LA ZONA DE LAS RAMPAS para convertirlas en un buen sitio en el que pasar el tiempo tranquilamente. Esta parte del patio, aunque en teoría prohibida, es muy popular entre lxs alumnxs, ya que suelen estar tumbados tomando el sol.Otro espacio que llama la atención y que el alumnado quiso revitalizar es el pequeño jardín. Hoy en día no se usa mucho pero al ser el único espacio verde es el contacto más directo que tiene con la naturaleza. Se ha pensado en hacer CAMINOS CON MADERAS para que se puedan sentar y pasar más rato ahí.
Como decíamos, este es el patio soñado, su transformación total requerirá mucho esfuerzo y una serie de recursos con los que a día de hoy no se cuenta pero esto no quiere decir que no se vaya a intentar lograrlo. En cualquier caso, LA TRANSFORMACIÓN SE HARÁ POR FASES y comprobando lo que funciona y lo que no. En esta primera fase se colocarán algunas mesas/sillas, una estructura modular (que podrá ser ampliada) y una especie de hamacas que se colocarán en las rampas.
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DEFINITIVA EN LA ESCUELA
Para dar a conocer la propuesta definitiva a todo el alumnado, lxs alumnxs de sexto prepararon presentaciones para todos los demás cursos y también para las familias. Se dividieron en grupos de trabajo en los que se ocuparon de la presentación, de trasladar el plano a su lenguaje y representarlo con sus propios recursos y de redactar una invitación formal para invitar, además de a las familias, a diferentes representantes municipales.
Comenzaron las presentaciones explicando lo que habían hecho con Elkartoki, las acciones llevadas a cabo con las artistas y los mecanismos de participación. A continuación con ayuda de los planos, dieron toda la información sobre las propuestas para, al final, responder las preguntas de la audiencia. Por último pidieron la colaboración de todo el mundo para poder hacer la transformación.
Además, el mismo día de las presentaciones se colocó en el patio de la escuela una lona que da testimonio del trabajo hecho y que presenta la propuesta para el patio deseado de Arrigorriaga.